
Tabla de contenido
- Ejercicio aeróbico. ¿Qué es?
- Ejercicio anaeróbico. ¿Qué es?
- Diferencias entre ambos sitemas
- Recomendaciones
Cuando se trata de practicar ejercicio es importante diferenciar entre el ejercicio aeróbico y el ejercicio anaeróbico. Son dos tipologías que seguramente habrás oído nombrar muchas veces.
Si no tienes claro en que consisten y cómo pueden beneficiarte, sigue leyendo porque te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de ejercicio y como puede beneficiar tu salud.
Ejercicio aeróbico. ¿Qué es?
El principal elemento a tener en cuenta cuando se trata de ejercicio aeróbico es la necesidad de oxígeno cuando se practica. Los ejercicios aeróbicos son ejercicios de una intensidad media o reducida que suelen tener una duración larga.
Son ejercicios en los que el organismo quema los hidratos y las grasas y consume oxígeno en cantidades importantes. Algunos ejercicios aeróbicos son correr, nada, caminar, etc. Son ejercicios muy buenos para tu salud.
Tipos de ejercicios aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos son muy positivos para la salud, ya que ayudan a perder peso. Son ejercicios muy enfocados a quemar grasa. Practicar ejercicio aeróbico te favorece la salud de tu cuerpo.
Algunos de los ejercicios de este tipo que puedes hacer son:
- Natación. Con este ejercicio podrás ejercitar todo tu cuerpo sin necesidad de forzar tus articulaciones.
- Caminar. Hacer largas caminatas puede ser muy beneficioso para tu salud. Es adecuado para todas las edades.
- Correr. Se trata de una forma de mejorar tu resistencia y puede ayudarte a perder peso sin tener mucho impacto en tus rodillas.
- Ciclismo. La bicicleta puede mejorar tu estado físico, tu resistencia y tu fuerza.
Beneficios
El ejercicio aeróbico te puede aportar muchos beneficios. Te contamos cuáles son los más importantes que debes tener en consideración:
- Te ayuda a adelgazar. El ejercicio aeróbico tiene un impacto muy importante sobre tu dieta, ya que puede ayudarte a perder peso de forma intensiva.
- Favorece el corazón. La realización de este tipo de ejercicio ayuda a tu corazón a tener más fuerza y resistencia.
- Mejora la capacidad de los pulmones. Los ejercicios aeróbicos permiten que tus pulmones mejoren en fuerza y su capacidad se vea mejorada.
- Mejora el estado de ánimo. Cuando sientes que tu cuerpo está a tope y en buen estado de salud tu ánimo también mejora y puedes aumentar tu autoestima.
- Permite fortalecer tus músculos. Un efecto muy positivo de estos ejercicios es que tus músculos se hacen más fuertes.

Ejercicio anaeróbico. ¿Qué es?
Los ejercicios anaeróbicos se caracterizan por se dé mucha intensidad y de una corta duración. Estos ejercicios no requieren de consumir mucho oxígeno debido a que la energía necesaria tu cuerpo la obtiene de fuentes inmediatas como pueden ser el ATP muscular o la fosfocreatina.
Tipos de ejercicios anaeróbicos
Son muchos los ejercicios anaeróbicos que puedes llegar a realizar. Te contamos algunos ejemplos de ejercicios anaeróbicos que puedes hacer:
- Pesas. Levantar pesas es uno de los más habituales ejercicios anaeróbicos que puedes realizar para mejorar la fuerza.
- Sentadillas. Las sentadillas son otro ejercicio anaeróbico que te dará fuerza y te hará sentir mucho mejor.
- Flexiones. Las flexiones ayudan en gran medida a conseguir una mayor resistencia en el momento de hacer estos ejercicios.
- Abdominales. Las abdominales son un tipo de ejercicio que te aportarán resistencia y te harán fortalecer los músculos de la barriga.
Beneficios
El ejercicio anaeróbico puede aportar importantes beneficios para tu salud. Te contamos cuáles son los principales:
- Una de las ventajas más importantes de este tipo de ejercicio es que te hará desarrollar masa muscular y fortalecer tus músculos.
- Son ejercicios que te ayudarán a combatir la fatiga de forma eficiente.
- La realización de estos ejercicios es beneficiosa para el corazón y el sistema circulatorio.
- También puede facilitar el control de peso.
Diferencias entre ambos sistemas
La principal diferencia que podemos encontrar entre ambos sistemas radica en la manera en la que nuestro cuerpo obtiene la energía. Si a la hora de realizar ejercicio se necesita oxígeno extra, se trata de ejercicio aeróbico y si por el contrario no se necesita ese extra de oxigeno, se trata de ejercicio anaeróbico.
Una diferencia importante radica en el tipo de ejercicios que se realizan con uno u otro, así como en la intensidad en la realización de los ejercicios y las repeticiones. Los ejercicios anaeróbicos son de poca duración, pero de alta intensidad; los aeróbicos son a la inversa, es decir, de poca intensidad y larga duración.
El ejercicio aeróbico ayuda a mejorar el sistema cardíaco y a mejorar la resistencia del cuerpo; el anaeróbico se centra en la masa muscular para mejorar la fuerza de los músculos, huesos y fibras.
Recomendaciones
Como puedes comprobar tanto el ejercicio aeróbico como el ejercicio anaeróbico son muy beneficiosos para el organismo. La mejor opción es que puedas combinar ambos, de forma que puedas obtener los beneficios de cada uno.
En función de lo que estés buscando tendrás que practicar uno u otro. Una recomendación puede ser practicar ejercicio aeróbico intenso y combinarlo con la introducción de ejercicios anaeróbicos de forma progresiva. Otra opción es hacer ejercicio anaeróbico y para finalizar practicar ejercicio aeróbico a baja intensidad.
Todo dependerá del objetivo que quieras conseguir, además de que no tienen porque realizarse de forma consecutiva, de manera que puedas practicar cualquiera de ellos, en las horas que mejor se adapten a tu estilo de vida, como por ejemplo, practicar ejercicio aeróbico por la mañana y dejar el ejercicio anaeróbico para la tarde.
Bibliografía:
- Foto de Deporte y de mujer creado por master1305 y freepik- www.freepik.es
Excelente explicación, de forma clara y sencilla. Un orden impecable y buenas fotos. Gracias y felicitaciones. Abrazos desde Colombia.
Nos alegra que te haya gustado 😀
Muchas Gracias Luis