Vitaminas y Minerales. Guía Básica

guia basica minerales y vitaminas

Tabla de contenido

La salud es algo con lo que no se debe jugar y es necesario mantenerla el mayor tiempo posible. Para ello es recomendable llevar una alimentación lo más equilibrada posible con vitaminas y minerales, hacer una actividad física periódicamente y mantener una actitud positiva ante la vida.

No todas las personas necesitan el mismo tipo de alimentación, aunque hay vitaminas y minerales indispensables para el ser humano en todas las facetas de su desarrollo. Existen 13 vitaminas en el cuerpo de una persona y 26 minerales que se consideran nutrientes para el ser humano, aunque los imprescindibles son 12 minerales.

¿Qué son?

Estos micronutrientes que son elementos necesarios para el desarrollo, crecimiento del cuerpo, una buena salud y perfecto funcionamiento de los órganos se llaman vitaminas y minerales. Existe una gran variedad y se encuentran de manera natural en las frutas, verduras y hortalizas para mantener un buen sistema inmunitario.

Tienen muchas funciones en el metabolismo, ya que reaccionan con distintos compuestos químicos para el crecimiento. Son un complemento en la dieta diaria de manera directa en los alimentos, pero nunca deben sustituir a una dieta variada y suficientemente equilibrada.

Cuando se necesita una dosis mayor, se recurre a consumirlas como suplementos vitamínicos en caso de existir un déficit producto de intolerancias alimenticias o practicar deportes de manera extrema. No obstante, debe ser supervisado estrictamente por un experto en nutrición o médico especialista.

Se deben mantener bajo vigilancia médica porque un exceso de minerales o de vitaminas puede generar trastornos de salud a largo plazo.

Propiedades y funciones

Estos intervienen en el sistema inmunitario y los procesos de reproducción. Poseen propiedades antioxidantes son una fuente protectora ante los procesos oncológicos.

Participan en el proceso de coagulación de la sangre y mantienen el nivel de minerales como el calcio, el cual es el más abundante del cuerpo, mantiene los huesos, ayuda a la coagulación de la sangre y fortalece los dientes.

Es necesario mantener una buena nutrición, ingerir las vitaminas y minerales necesarios y en la cantidad adecuada.

Algunos minerales son esenciales para la vida, y otros se deben mantener en ciertos niveles para que el sistema inmunitario se vea fortalecido.

Clasificación

Las 13 vitaminas se clasifican según su capacidad de solubilidad en liposolubles e hidrosolubles. Los liposolubles son cuatro micronutrientes que se encuentran normalmente en los tejidos grasos, como el hígado y el tejido adiposo, que se aloja en varias partes del cuerpo.

Esto puede acarrear problemas de toxicidad a largo plazo, ya que se dificulta su expulsión del cuerpo, por lo que no se debe exceder su dosis. Estos son vitamina A, D, K, E. Hay hidrosolubles que son las que se disuelven en líquidos y su exceso se elimina por la orina. Por esto mismo, se debe mantener una ingesta constante de estas 9 vitaminas. La vitamina C y el grupo de vitaminas B.

Los minerales esenciales para la salud del organismo son 12, entre los que se pueden nombrar están el calcio, silicio, magnesio, potasio, hierro, zinc, manganeso, molibdeno, cromo, fósforo, sodio, y cobre.

Vitaminas

Vitamina A

Conocida como retinol, funciona en el desarrollo de los huesos, el buen mantenimiento de la dentadura y la piel.

Vitamina D

También se le llama calciferol o antirraquítica. El cuerpo genera la cantidad suficiente al ser expuesto a los rayos del sol durante 15 minutos tres veces a la semana.

Vitamina E

Es la vitamina de la fertilidad, ya que su deficiencia produce problemas en los testículos y mayores probabilidades a sufrir abortos espontáneos. Este micronutriente funciona ayudando a otras vitaminas como la A y la K, y la formación de los glóbulos rojos.

Vitamina K

Una de sus principales funciones es evitar las hemorragias, y aunque no es una de las más imprescindibles, cuando no está presente puede haber problemas de coagulación de la sangre.

Vitamina C

Ayuda a evitar la oxidación de las células, permite que se absorba el hierro en el intestino, y mantiene el sistema inmunitario en un excelente estado. Su principal fuente es las frutas cítricas como la naranja, fresa, kiwi, entre otras.

Vitamina B1

La tiamina se encuentra en alimentos como el pescado, las carnes magras, entre otros. Ayuda al metabolismo de los hidratos de carbono y transporta el sodio.

Vitaminas B2

La riboflavina es un micronutriente que se pierde cuando la exposición del sol es excesiva. Pero es una de las que provocan que se activen otras vitaminas B, y es indispensable para el crecimiento del cuerpo.

Vitamina B3

La niacina ayuda a mantener bajo el colesterol y mantienen el cuerpo libre de toxinas. Se encuentra fácilmente en verduras, frutas y muchos otros alimentos.

Vitamina B5

Esta es indispensable para el metabolismo de los alimentos y para la obtención de energía para el cuerpo.

Vitamina B6

Es necesaria para el funcionamiento cerebral, ayuda a la formación de anticuerpos. Se encuentra fácilmente en mariscos, hígado de pescado, lácteos, y otros.

Vitamina B8

La biotina no se almacena en el organismo, por lo que su ingesta debe ser constante. Mantiene sanas las uñas, el cabello, y la piel.

Vitamina B9

Es el ácido fólico que ayuda en el embarazo a la buena formación y desarrollo del metabolismo del feto.

Vitamina B12

Este micronutriente ayuda al mantenimiento del sistema nervioso central, a la creación del tejido celular y la integración celular del sistema inmunitario.

mujer tomando vitaminas

Minerales

Los minerales son indispensables para la vida, como el hierro que transporta el oxígeno a las células.

Otros son el potasio, es un mineral que regula los líquidos en las células y mantienen un bien nivel de la presión arterial.

El mineral zinc que ayuda al sistema inmunitario y a la buena cicatrización.

El molibdeno está en el esmalte dental y lo mantiene en buen estado.

También se encuentran el sodio en el sistema nervioso y ayuda al metabolismo y absorción de nutrientes que se transforman en energía.

El mineral de cobre transforma el hierro en hemoglobina, mientras que el cromo regula el azúcar en la sangre.

La formación de los huesos, dientes y la molécula ATP que almacena energía en el cuerpo lo promueve el fósforo.

El manganeso es un mineral que ayuda a la formación de los cartílagos, produce el ácido úrico y previene la artritis reumatoide.

Bibliografía:
  1. Vitamins and minerals». National Health Service UK. 3 de marzo de 2017. .
  2.  Dietary-supplements.info.nih.gov (2013). «Vitamin and Mineral Supplement Fact Sheets Vitamin A».
  3. Dietary Reference Intakes: The Essential Guide to Nutrient Requirements, published by the Institute of Medicine’s Food and Nutrition Board, currently available online at «DRI Reports».
  4. Bellis, Mary. «Production Methods The History of the Vitamins».
  5. Ultratrace minerals. Authors: Nielsen, Forrest H. USDA, ARS Source: Modern nutrition in health and disease / editors, Maurice E. Shils … et al. Baltimore : Williams & Wilkins, c1999., p. 283-303.
  6.  Mahler, R. L. «Essential Plant Micronutrients. Boron in Idaho». University of Idaho.
  7.  Gropper, Sareen S.; Smith, Jack L. (1 de junio de 2012). Advanced Nutrition and Human Metabolism. Cengage Learning. pp. 527-8. ISBN1-133-10405-3.
  8. Dietary Reference Intakes (DRIs): Elements Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, National Academies (2011).
  9. Imágenes cedidas por; Vector de Médico creado por pikisuperstar – www.freepik.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola :)
¿En que podemos ayudarte?